CUTTING SHAPES
El baile moderno de la música electrónica
Cutting Shapes
Es un estilo de baile urbano contemporáneo que ha ganado gran popularidad dentro de la escena electrónica internacional. Nacido de la evolución del Melbourne Shuffle, este estilo se caracteriza por movimientos rápidos, precisos y fluidos realizados principalmente con los pies, sincronizados con los ritmos del house, bass house y EDM.
El término “cutting shapes” hace alusión a “cortar formas” en la pista de baile, una metáfora visual que refleja cómo los pasos generan figuras geométricas y patrones rítmicos al compás de la música.
¿Qué es Cutting Shapes?
Cutting Shapes se centra en la expresión rítmica a través de pasos ágiles, como el famoso “heel toe”, pivotes, giros y deslizamientos. Aunque los brazos pueden acompañar los movimientos, el enfoque principal está en los pies. Este estilo permite una gran libertad creativa y es ideal para improvisar en entornos como clubes, raves, batallas de freestyle o incluso la calle.
Una de sus características más llamativas es la limpieza y estética visual de los pasos, lo que lo hace altamente fotogénico y popular en redes sociales como Instagram y TikTok.
Orígenes y evolución
Este baile comenzó a desarrollarse a inicios de los años 2010, principalmente en Europa, como una versión más pulida y técnica del Melbourne Shuffle. En ciudades como Londres, Ámsterdam y Berlín, los bailarines comenzaron a experimentar con movimientos más definidos y sincronizados con el beat, inspirados por el auge del house y subgéneros del EDM.
Las redes sociales jugaron un papel fundamental en su expansión. Videos virales de bailarines como Vanesa Seco, Gabby J David o Meechie ayudaron a darle visibilidad global y generar comunidades de entusiastas que compartían sus propios estilos y rutinas.
Un estilo, una cultura
Cutting Shapes no es solo una técnica de baile, sino también una subcultura con estética propia. Los bailarines suelen vestir ropa cómoda, deportiva y zapatillas con buena movilidad para facilitar el deslizamiento. La actitud en la pista es relajada pero segura, enfocada en la expresión personal y el flow individual.
Es común ver zonas improvisadas para “shapear” en festivales como Tomorrowland, Defqon.1 o Ultra Music Festival, donde los dancers se reúnen para intercambiar pasos y compartir su estilo con el público.
Influencia actual y futuro
Hoy en día, Cutting Shapes continúa evolucionando, combinándose con elementos de otros estilos como el hip-hop, el house dance e incluso el voguing. Ha ganado reconocimiento en escuelas de danza urbana y en competiciones internacionales, y se ha convertido en una vía accesible para que los jóvenes entren al mundo del freestyle sin formación técnica previa.
Su estética limpia, sincronía con la música y presencia en redes lo convierten en uno de los estilos de baile más relevantes del panorama electrónico actual.
¿Por qué es importante?
Cutting Shapes representa la conexión entre cuerpo y música electrónica. A través de sus pasos rítmicos, los bailarines transforman el beat en una experiencia visual y emocional. Es una forma auténtica y moderna de vivir la cultura rave y clubbing, donde la creatividad y el ritmo son los protagonistas.
BIENVENIDO A DANCING BOULEVARD
TUS CLASES FAVORITAS TE ESTÁN ESPERANDO...
¿No estás cansado de pensar yo quisiera bailar así? Con nosotros ya no serán necesarias esas palabras, en Dancing Boulevard tenemos una metodología de enseñanza desde cero reconocida por todos nuestros alumnos.
Aprenderás todos los conceptos necesarios para poder evolucionar como bailarín aún que no hayas bailado una sola canción en tu vida…