¿Te gustaría hacer un vídeo de baile, pero no sabes en qué lugar grabar?
Aquí te dejamos una guía con algunos de los mejores sitios para grabar vídeos de baile en Madrid
1. Gran vía
Considerada el «Broadway madrileño», esta emblemática avenida fue construida a principios del siglo XX como parte de la modernización urbana. Hoy es un epicentro de ocio, teatros, tiendas y arquitectura ecléctica, ideal para grabaciones urbanas vibrantes.
2. Templo de Debod
Templo egipcio del siglo II a.C. donado a España en 1968. Su emplazamiento ofrece una de las puestas de sol más icónicas de Madrid, ideal para grabaciones con una atmósfera mágica.
3. Parque de El Capricho
Creado en el siglo XVIII por la Duquesa de Osuna, es uno de los jardines más bellos y románticos de Madrid, con elementos neoclásicos y paisajismo inglés.
4. Palacio Real
Construido en el siglo XVIII sobre el antiguo Alcázar, es la residencia oficial del rey (aunque no habita allí). Su estilo barroco e interiores lujosos lo hacen ideal para grabaciones formales.
5. Plaza Mayor
Inaugurada en 1620, esta plaza porticada es un emblema de la arquitectura de los Austrias. Ha sido escenario de mercados, juicios y festejos reales.
6. Puerta del Sol
Corazón geográfico de España y kilómetro 0 de las carreteras nacionales. Siempre vibrante, es ideal para captar la energía urbana de la ciudad.
7. Palacio de Cristal del Retiro
Construido en 1887 para una exposición de flora filipina, este pabellón de hierro y vidrio es un espacio fotogénico con vistas al lago.
8. Madrid Río
Extenso parque urbano creado tras soterrar la M-30. Ofrece puentes peatonales, zonas verdes y arquitectura contemporánea, perfecto para rodajes activos y naturales.
9. Malasaña
Barrio alternativo por excelencia. Escenario de la Movida Madrileña, destaca por sus fachadas con arte urbano, cafés vintage y ambiente joven y creativo.
10. Lavapiés
Uno de los barrios más antiguos y multiculturales de Madrid. Su mezcla de culturas, colores y texturas lo hacen ideal para retratos auténticos y diversos.
11. Matadero Madrid
Antiguo matadero y mercado de ganado reconvertido en centro de creación contemporánea. Conserva su arquitectura industrial y acoge exposiciones, festivales y actividades culturales.
12. Casa de Campo
El mayor parque urbano de Madrid. Antiguo coto de caza real, alberga lagos, bosques, senderos y espacios amplios para grabaciones al aire libre.
13. Plaza del Callao
Punto neurálgico del entretenimiento y el cine. Rodeada de carteles luminosos y vida comercial, ofrece una estética muy neoyorquina.
14. Cuatro Torres
Complejo financiero con los rascacielos más altos de España. Su arquitectura moderna y líneas limpias lo hacen perfecto para una estética futurista.
15. Azotea del Círculo de Bellas Artes
Esta terraza ofrece una de las mejores vistas 360° de Madrid. Ideal para grabaciones al atardecer con la ciudad de fondo.
16. Plaza de Oriente
Plaza ajardinada con esculturas de reyes españoles y fuentes, rodeada por arquitectura monumental. Tranquila y solemne.
17. Mercado de Motores
Mercado alternativo mensual en un entorno de trenes antiguos. Ideal para un look retro, industrial y artístico.
18. La Casa Encendida
Centro cultural contemporáneo con enfoque social. Ofrece galerías, salas de talleres, terrazas y una estética moderna.
19. Estación de Chamartín
Segunda estación más importante de Madrid, con arquitectura funcional de los años 70. Espacios amplios y modernos.
20. La Tabacalera
Antigua fábrica de tabacos, hoy espacio autogestionado de cultura urbana. Murales, arte callejero y actividades alternativas.
21. Parque Juan Carlos I
Inaugurado en 1992, este parque alberga esculturas de arte contemporáneo, canales y amplios espacios verdes.
22. Cerro del Tío Pío (Parque de las Siete Tetas)
Parque con colinas desde donde se ven espectaculares puestas de sol. Muy popular entre fotógrafos y cineastas.
23. Plaza de los Cubos
Espacio urbano con diseño moderno, perfecto para estilos visuales contemporáneos y coreografías urbanas.
24. Nuevos ministerios
Complejo administrativo construido en los años 30 con arquitectura monumental y funcional. Su entorno urbano, moderno y con gran flujo de personas lo convierte en un espacio ideal para grabaciones de estilo institucional o contemporáneo.
25. Atocha
Principal estación ferroviaria de Madrid y una de las más transitadas de España. Destaca por su histórica marquesina de hierro del siglo XIX y su jardín tropical interior, que ofrece un contraste único entre lo urbano y lo natural, ideal para grabaciones visualmente impactantes.